Quizá sea porque queremos sentir que nuestras hijas siempre serán pequeñitas. La mayoría de las mujeres que somos madres postergamos al máximo una charla obligatoria con nuestras nenas y otras tantas le delegan la responsabilidad a las escuelas.
La primera vez que llega la menstruación nos causa angustia a la mayoría porque no sabíamos lo que nos estaba pasando
La menarca o menarquia, significa «primera menstruación». Este evento marca la transición de niña a mujer y tiene impacto tanto en lo físico, emocional, psicológico y social.
La edad aproximada en la que se presenta es a los 12.5 años, pero hoy día la edad es cada vez menor. Hay niñas menstruando a los 9 años. Tendrá mucho que ver el lugar geográfico donde se desarrollan y la alimentación.
Es muy probable que una niña obesa menstrúe antes de la edad esperada.
Hay signos que nos pueden orientar a que nuestra niña ya casi empezará con «sus periodos»:
Cambios dramáticos de humor.
Las glándulas mamarias empiezan a crecer.
Ya tiene vellos en las axilas y el pubis.
Mancha sus pantaletas de un flujo transparente o blanco inodoro (no huele a nada) y no causa molestias como ardor o comezón.
Puede tener cólicos.
Es muy importante que sepas como abordarla, darle confianza, cariño y empatía para que no sea traumático para ella el día » que le baje».
Explicale de manera tranquila, natural y sin miedo; lo que pronto le sucederá.
Recordemos que información es poder. Si tienes dudas: consulta a tu ginecolog@ experto.
Dra. Abril Rios.