¿Fístula Obstétrica?
Es una lesión resultante de un trabajo de parto prolongado, obstruido y mal resuelto. Se trata de una comunicación anormal de una cavidad con otra cavidad o hacia el exterior. Por ejemplo: de vejiga a la vagina, de recto a vagina, del recto a la piel.
Es algo que causa incontinencia a la mujer ya sea de orina o de heces fecales y que merma la calidad de vida de las mujeres y las aísla de la comunidad en que se desenvuelven.
Según la OMS, cada año, entre 50 000 y 100 000 mujeres de todo el mundo son afectadas por la fístula obstétrica.
La mayoría de los casos de fístula obstétrica afectan a mujeres pobres que viven en culturas donde la situación socioeconómica y la autoestima de la mujer dependen casi por entero de su matrimonio y su capacidad para procrear, pero, no discrimina edad ni condición social, aún en la «elite» de la sociedad es frecuente.Sin embargo, muchas mujeres que lo padecen no acuden a consulta por les causa vergüenza, otras tantas creen que es normal y muchas más porque no tienen los recursos económicos para solucionar a su problema.
Las fístulas obstétricas se siguen produciendo porque los sistemas de salud pública son incapaces de prestar asistencia de salud materna accesible y de buena calidad, en particular planificación de la familia, atención calificada del parto y asistencia obstétrica de urgencia básica y completa, y tratamiento asequible de la fístula.
«La fístula puede prevenirse totalmente, si todas las mujeres y las niñas tienen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva integrales y de calidad, sobre todo servicios de planificación familiar […] Unamos fuerzas para eliminar esta injusticia social que afecta al mundo.» Mensaje del Secretario General ONU, 23 de mayo 2014.
La fístula obstétrica se puede prevenir, sobre todo:
- retardando la edad del primer embarazo;
- poniendo fin a ciertas prácticas tradicionales nocivas, y
- proporcionando acceso oportuno a la asistencia obstétrica.
La prevención y el tratamiento de la fístula obstétrica contribuyen a cumplir el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5, consistente en mejorar la salud materna.
¡ACUDE CON TU GINECOLOG@! ES LA PERSONA QUE MAS TE PUEDE AYUDAR EN ESTOS CASOS.
Dra. Abril Rios Alatorre.